Certificación ASC

El Aquaculture Stewardship Council (ASC) es una organización independiente que supervisa un programa de certificación, cuyo objetivo es promover prácticas responsables de acuicultura. 

En BioMar, estamos completamente comprometidos con la implementación del estándar ASC de alimentos para animales. 

El estándar ASC Feed define los criterios para una producción responsable de alimentos para peces y camarones, aplicables a toda la instalación de producción. Se basa en varios principios clave: respeto de los derechos sociales y laborales, salud y seguridad de los empleados, gestión ambiental rigurosa y suministro sostenible de materias primas. 

Compromiso e implementación en BioMar 

Como parte de nuestro compromiso, hemos llevado a cabo una revisión exhaustiva de nuestras políticas internas para garantizar su conformidad con los requisitos del estándar ASC. 

Nuestros esfuerzos se centran en la integración de estos estándares en los sistemas de gestión locales, asegurando así coherencia y armonización entre nuestros equipos globales y locales. 

El estándar ASC para alimentos es una prioridad estratégica para BioMar. Nuestro portafolio incluye cientos de miles de toneladas de alimentos para peces y camarones destinados a granjas certificadas por ASC en todo el mundo. 

Responder a las exigencias de estos clientes es esencial para nosotros, tanto en términos de responsabilidad ambiental como de rendimiento industrial. 

Certificación ASC obtenida

Descargar

Fechas y datos clave

ASC FM - 04 al 06 de diciembre 2024.

Auditora ambiental:
Lidia Vasquez acompañada por Tonnino Lezama en calidad de observador.

ASC FM - 11 y 12 de diciembre 2024.

Auditor social:
Jepherson Vargas (teléfono: 992 164 914)

Documentos

Política de Abastecimiento Global

Aportamos integridad, sostenibilidad y compromiso con los derechos humanos a todas las fases de nuestra cadena de valor.

Consulta nuestras políticas

Relevant articles

Resultados (16)

    Una Nueva Era para la Soya Certificada

    Durante años, los cálculos de carbono de la soya en la alimentación acuícola se basaron en datos genéricos que no reflejaban la realidad de una agricultura responsable. En 2019, BioMar y ProTerra iniciaron un proyecto conjunto para desarrollar datos de emisiones verificados y respaldados por la ciencia para los ingredientes clave de soya utilizados en la acuicultura.

    Más información

    Gestionando las Emisiones FLAG en la Acuicultura

    Las emisiones procedentes de Bosques, Uso de la Tierra y Agricultura (FLAG, por sus siglas en inglés) serán clave a medida que la industria acuícola avance hacia una producción con menor huella de carbono. Estas emisiones, que ahora son monitoreadas bajo la iniciativa Science Based Targets (SBTi)², no provienen del consumo energético, sino de actividades agrícolas y de uso de la tierra.

    Más información

    Más allá de la Superficie: Emisiones en la Camaronicultura

    La industria acuícola lleva años trabajando para reducir su huella de carbono, un pilar clave de la responsabilidad ambiental. Sin embargo, existe un factor poco explorado que se esconde bajo la superficie del agua. Gases como el metano, el óxido nitroso y los gases fluorados tienen un poder de calentamiento global mucho mayor que el dióxido de carbono. Aunque el CO2 ha sido el protagonista de las conversaciones sobre cambio climático, estos gases menos visibles podrían tener un impacto significativo en la huella ambiental de la camaronicultura.

    Más información

    BioMar Costa Rica obtiene la Certificación ASC para alimentos

    La planta de producción de BioMar en Costa Rica ha alcanzado un importante logro al obtener la Certificación ASC para alimentos, un paso clave hacia una producción de alimento más responsable para la industria acuícola de América Central.

    Más información

    BioMar inaugura un nuevo centro de I+D de Hatchery

    El Centro de Tecnología Acuícola (Aquaculture Technology Centre, ATC en inglés) de BioMar en Hirtshals, Dinamarca, inauguró una nueva ala dedicada a la investigación y el desarrollo para Hatchery. La instalación de ensayos LARVIVA Hatchery Hub fue inaugurada oficialmente por el CEO de BioMar, Carlos Díaz.

    Más información

    BioMar respalda iniciativa para el desarrollo de la mujer en el Caribe

    Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, BioMar anuncia el apoyo de WiCA, Mujeres en la Acuicultura del Caribe y la organización ampliada de la Red de Acuicultura del Caribe (CAN).

    Más información

    BioMar utiliza ingredientes de Benson Hill para impulsar la sostenibilidad

    BioMar obtiene temporadas consecutivas de ingredientes de Benson Hill como parte de su compromiso de construir cadenas de suministro de soya restauradoras.

    Más información

    BioMar anuncia sus ambiciones 2030

    Hoy lunes, tras el lanzamiento del Reporte de Sostenibilidad de BioMar 2020, anunciamos nuestras ambiciones para el 2030.

    Más información

    BioMar logra un índice de conversión (FIFO) promedio de 5 años inferior a 1:1

    El alto uso de recortes y la incorporación de ingredientes novedosos ha permitido a BioMar alcanzar un promedio quinquenal de 1:1 o menos en su relación de dependencia de peces de forraje como materia prima.

    Más información

    BioMar utiliza ingredientes de Benson Hill para impulsar la sostenibilidad

    BioMar obtiene temporadas consecutivas de ingredientes de Benson Hill como parte de su compromiso de construir cadenas de suministro de soya restauradoras.

    Más información

    BioMar logra un índice de conversión (FIFO) promedio de 5 años inferior a 1:1

    El alto uso de recortes y la incorporación de ingredientes novedosos ha permitido a BioMar alcanzar un promedio quinquenal de 1:1 o menos en su relación de dependencia de peces de forraje como materia prima.

    Más información